COLECTIVO KANAN DEMANDA A AYUNTAMIENTOS POR VIOLACIÓN AL ESTADO LAICO Desde el colectivo Kanan Derechos Humanos acompañamos tres demandas de amparo en contra de los ayuntamientos de Chocholá, Mérida e Izamal Por violentar el estado laico al poner imágenes religiosas y nacimientos en edificios públicos. Las demandas podrían generar precedentes a nivel nacional y plantean los alcances Del Estado laico en la actualidad. Las demandas se presentaron las demandas se presentaron luego de advertir diversas manifestaciones por parte de los ayuntamientos en los que expresaban una preferencia hacia una religión en particular en el marco de las fiestas decembrinas. Por ejemplo, el pasado 10 de diciembre de 2020, El Ayuntamiento del municipio de Chocholá publicó un vídeo en sus redes sociales con el cual celebraban la época decembrina con el nacimiento de Jesucristo, culto distintivo de la religión católica. Asimismo, en los bajos del Palacio municipal instaló una representación del nacimiento, la cual es propia de la Iglesia católica. Similar ha ocurrido en municipios como Mérida e Izamal en los cuales se han hecho manifestaciones de preferencias religiosas similares. Desde el colectivo Kanan Derechos Humanos reconocemos la protección especial que debe dársele a la libertad religiosa en México. También reconocemos que una de las principales protecciones para este derecho es la garantía de un estado laico para evitar que las autoridades en funciones, de manera directa o indirecta, externen preferencia o promuevan una religión en específico. Las decisiones de las autoridades sean las relacionadas a la decoración de espacios públicos, no pueden adoptarse con base en las creencias religiosas de los funcionarios en turno. Los 3 niveles de Gobierno en México deben asegurarse de mantener un régimen laico, manteniendo la neutralidad e imparcialidad con las diversas religiones que se profesan en el país. La demanda de amparo presentada contra el Ayuntamiento de Chocholá ya ha sido admitida en el juzgado cuarto de distrito. Estamos a la espera de la admisión de las presentadas en contra de los cabildos de Mérida e Izamal. En el colectivo Kanan Derechos Humanos esperamos que el Poder Judicial de la Federación analice la trascendencia del Estado laico en épocas contemporáneas para cuestionar nuevamente a los gobiernos actuales en su deber de mantener la neutralidad y respetar los derechos de todas las personas.